Cómo llevarse bien con los familiares del cónyuge

Hay quienes cuentan con una tradición familiar muy arraigada. Otros, desde un principio, mantienen vínculos familiares someros y la presencia de las respectivas familias no es motivo de interferencia. Para unos, la relación con su failia original es importantisima, mientras que para otros este tipo de relación es indiferente. En todo caso, es necesario, ejercer cautela para no herir al cónyuge y evitar quebrantos en la relación conyugal. He aquí algunos consejos para llevar al cabo esta tarea con éxito:
* Entablar amistad con la familia política. Los suegros, cuñados... pueden resultar al principio molestos; después de todo, no se eligen, sino que vienen por añadidura con el cónyuge. Sin embargo es preciso esforzarse en aceptarlos, trabar amistad con ellos y aprender a gastar de su compañía. Esto facilitará no solamente una mejor relación familiar general, sino también conyugal.
* Esforzarse en aceptar las diferencias familiares. Con toda probabilidad habrá diferencias importantes en la manera de ser y de actuar de ambas familias de origen, y esta realidad debe ser aceptada. Con una actitud aberta y cordial, no sólo se hará llevadera la relación, sino que se aprenderá de ella y llegará qa disfrutarse de la familia política.
* Cuidar de los detalles: aniversarios, regalos... en la familia política. Todo el mundo acepta estos detalles 8 felicitaciones, pequeños regalos) como una demostración de cariño y aprecio que edifica la buena relación familiar.
* Mantener la relación conyugal en el centro. A pesar de lo dicho en los puntos anteriores, la relación conyugal es absolutamente prioritaria. La pareja necesita sentar fundamentos y edificar la nueva familia. Excepto en contados casos (por ejemplo, abuso doméstico), la pareja y no la familia de origen, es el centro y refugio emocional de los cónyuges.
* Ser equitativos en las relaciones familiares. Es importante mantener el equilibrio en la cantidad y calidad de las relaciones con ambas ramas de la familia. Las visitas a los padres, hermanos, primos... de la esposa deben compensarse con la parte correspondiente en la familia del esposo.
**Si deseas recibir notificación de todos los artículos que publicamos para tu crecimiento personal y familiar, da clic en "Me gusta" de nuestra página en Facebook: www.facebook.com/impactoproactivo