top of page

Cómo resolver conflictos?


Herminia se siente alienada y abandonada a ser madre y ama de casa. Crstóbal, su marido, está absorto en el trabbajo y entiende que ella se queja sin razón. Este problema ha provocado y sigue provocando choques en la pareja.


Conductas inapropiadas.

* Traer a colación mil y un problemas ocurridos en el pasado y otros asuntos relacionados.

* Discutir solo y exclusivamente los aspectos negativos: la constante frustración de ella y la falta de entendimiento de él. Insistir en lo doloroso y adverso de la situación presente.

* Centrar el argumento en torno a las personas:* Si tú cambiaras de parecer y observaras a otras amas de casa...* *Tú solo buscas subir y subir hacia tu meta profesional y poco te importa la familia.*

* Estancarse en el problema y no pasar a las alternativas de solución: *Esto no puede continuar así... Yo ya no aguanto más... Esta vida me ahoga.*

*Considerar al otro como culpable exclusivo: * Yo no puedo hacer nada. Está claro que erestú quien tiene que cambiar...* *Quizá te interese ir al psicólogo a ver si te ayuda porque lo que tú necesitas es ayuda profesional.*

* Sentenciar el problema con un claro vencedor: - Herminia. vamos a dejar las cosas como están porque las circunstancias no son favorables y no se puede hacer nada.*


Soluciones aceptables.

* Centrarse en el problema concreto, es decir, elsentimiento de Herminia y la actitud de su marido.

* Hablar el problema con honestidad, tanto lo que encierra de naativo y es obvio, como lo que pueda ser positivo (por ejemplo, una mejor organización del hogar, una mayor dedicación a los hijos).

*Presentar los argumentos en torno al problema, no a las personas:*Este es un asunto que está causando disensión. Las cirtcunstancias son adversas. Hemos de buscar una solucioón.*

* Hablar de soluciones *Y si yo viniera del rabajo antes y te echara una mano con los niños? Se4ría posible encontrar un empleo a tiempo parcial para ti?*

* Aceptar con honradez la propia responsabilidad y porción de culpa: *Aunque veo que setoy sujeto a mi trabajo, reconozco que tengo cierta lexibilidad y podría apoyarte*; o, por parte de ella: * A veces pienso que le doy demasiada importancia a este asunto; después de todo, esto cambiará cuando los niños vayan al colegio.*

* Buscar soluciones en las que ambos ganen la batalla: *Si me dan ese trabajo por horas, me sentiré más realizada y con esos ingresos podremos organizar las vacaciones que tú siempre has querido.*


**Si deseas recibir notificación de todos los artículos que publicamos para tu crecimiento personal y familiar, da clic en "Me gusta" de nuestra página en Facebook: www.facebook.com/impactoproactivo

Buscar por Categoria
Recientes
Archivo
Siguenos
  • Facebook Basic Square
  • YouTube Social  Icon
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page