Como prevenir el divorcio

Los resultados de un estudio de la Universidad De Harvard (McLanahan, S. y Sandefur, G )
afirma que todos los miembros de una familia con un alto nivel de conflicto, por ejemplo donde hay abuso o alcoholismo persistentes, se benefician del divorcio. Sin embargo, los matrimonios con un bajo nivel de conflicto ganan más quedándose juntos y el daño sobre los hijos es menor que el del divorcio. Con esto queremos decir que aunque las parejas, en medio de ciertos altercados, vean el divorcio como una salida viable, deben procurar la solución de sus problemas y prevenir así el divorcio.
Presentamos a continuación un grupo de estrategias preventivas del divorcio:
* Resolución de conflictos. Para superar los conflictos necesariamente se derivan de la convivencia, es necesario poseer un buen nivel de preparación en las destrezas que hacen resolver eficazmente los conflictos.
* Intercambio verbal constante. La falta de intercambio verbal, de comunicación eficaz, es un problema muy sutil y a la vez muy pernicioso en la vida conyugal. Por ello, se impone la actividad conversacional habitual en donde se intercambie todo tipo de información, desde la más intrascendente hasta los pensamientos íntimos. esta actividad fortalece la confianza, la amistad y los vínculos amorosos.
* Compartir la autoridad y las tareas. Muchas parejas entran en crisis por el autoritarismo de uno de ellos, o de los dos. En una relación fundada en el amor, ha de entenderse que gran parte de la felicidad propia es conseguir la felicidad del cónyuge. es necesario pues, compartir la diverasa cargas de la pareja y la familia dialogando y llegando a acuerdos en donde ambos estén contentos con sus propias funciones y con las del cónyuge.
* No pensar que el matrimonio es un cuento de hadas. Los casados nunca deben esperar una relación perfecta con plena satisfacción en todos los ámbitos. Si piensan de esa manera, la decepción e insatisfacción serán tales que desearán la ruptura. Ambos han de pensar que un matrimonio feliz solo se logra con una buena medida de esfuerzo y sacrificio por ambas partes. Y a pesar de la buena voluntad, la relación contará con ciertos desengaños.
* Mantener viva la sexualidad. La insatisfacción sexual, puede ser razón para que se busquen otras opciones que destruirán el matrimonio. Por tanto, este aspecto no debe descuidarse en la relación.
* Los sentimientos amorosos y románticos. La relación llena de detalles románticos y de palabras y actos cariñosos es fundamental para mantener viva la llama del amor. Estos es de especial significado para las mujeres. Resulta pues, importantísimo no caer en la rutina que no expresa el afecto mutuo.
Desde luego, una de las formas de prevenir el divorcio es no embarcarse en un matrimonio que cuenta con un alto riesgo de problemas y que puede estar abocado al fracaso, aunque siempre hay posibilidades de salvar matrimonios difíciles.
**Si deseas recibir notificación de todos los artículos que publicamos para tu crecimiento personal y familiar, da clic en "Me gusta" de nuestra página en Facebook: https://www.facebook.com/impactoproactivo