¿Cuánto tiempo duermen las personas exitosas?

Las actividades de una persona, como también la forma en que se administra el tiempo pueden ser factores cruciales al definir el éxito laboral, ya que la disciplina y los hábitos suelen superar al talento. Por ejemplo, imagínese una persona muy talentosa, a la que se le olvida programar el despertador y termina levantándose a las 10 de la mañana, para luego pasar la tarde procrastinando viendo los últimos meses, o gifs, en Facebook, y finaliza el día haciendo el trabajo apresuradamente, bajo circunstancias en las que no puede ejecutar todo su potencial.
Compare el caso anterior con una persona con un poco menos de talento, pero con hábitos más fuertes que le permiten aprovechar mejor el tiempo, este individuo logra ser más efectivo , pues sabe administrar su potencial. Las personas exitosas en los negocios tienen en esto en común, ellos conocen cómo gestionar sus energías, poseen rutinas que están establecidas de acuerdo con sus necesidades.
Los emprendedores reconocidos al despertarse inician su día haciendo actividades como leer, meditar, o hacer ejercicio. Ellos saben que realizar esto les ayudará a sobrellevar el día , también saben que las mañanas pueden ser el único momento que disponen para alimentar estos hábitos.
Otro aspecto en común, de quienes tienen carreras exitosas y envidiables, es que son más conscientes de sus prioridades, por eso aunque se la pasen ocupados, siempre encuentran tiempo para hacer lo que consideren importante. Esto lo demuestran haciendo rituales en momentos del día como la noche, para ellos el momento de ir a dormir es importante porque la forma de finalizar el día significa preparación para comenzar uno nuevo, aunque el tiempo de descanso no tenga el mismo valor para todos.
Qué se recomienda antes de dormir
Según el portal Business Insider, lo más recomendable al descansar es desconectarse, eso incluye desconectar el celular para no recibir notificaciones de correo electronico, ni llamadas. También es importante no mirar una pantalla por lo menos una hora antes de acostarse, pues estas alteran los ritmos biológicos del organismo al dormir.
Por último, hacer una lista de las actividades que se van a realizar al día siguiente puede convertirse en una gran ventaja y ayuda a descansar mejor.
**Si deseas recibir notificación de todos los artículos que publicamos para tu crecimiento personal y familiar, da clic en "Me gusta" de nuestra página en Facebook: www.facebook.com/impactoproactivo