La marea creciente de derrame cerebral en los jóvenes

Muchas personas piensan sobre el derrame cerebral como una enfermedad que afecta mayormente a americanos mayores (de 65 años o más). Pero de acuerdo a un editorial publicado en el Diario de la Asociación Médica Americana, el derrame cerebral ya no se considera una enfermedad de la vejez. De hecho, hay una marea creciente de derrames cerebrales en adultos quienes tienen 20 a 54 años, especialmente en ciertas poblaciones étnicas.
Y mientras que la incidencia de derrame cerebral se está reduciendo en general, un estudio poblacional retrospectivo usando la población de 1.3 millones en la región de Gran Cincinnati/norte de Kentucky, estimó que la razón de derrame cerebral entre personas quienes tienen menos que 55 años ha aumentado a casi uno de cada cinco. En adultos jóvenes, los probables factores de riesgo de derrame cerebral incluyen: diabetes, obesidad, y uso recreativo de tabaco, drogas, y alcohol; tanto como colesterol alto y la genética.
Los derrames cerebrales ocurren cuando hay una falta de flujo sanguíneo a una parte del cerebro que causa que las células cerebrales mueran o se dañen. Cuando las células cerebrales se dañan o mueren debido a un derrame cerebral, puede haber síntomas en otra parte del cuerpo, en áreas que son controladas por estas células cerebrales. La causa y gravedad de los derrames cerebrales puede variar mucho. Los tres tipos de derrames cerebrales incluyen:
Derrame cerebral isquémico – ocurre cuando el flujo sanguíneo a parte del cerebro está obstruido. Incluso unos pocos minutos sin sangre que contiene oxigeno puede causar que las células cerebrales mueran. Esta es la forma más común de derrame cerebral en los adultos mayores.
Derrame cerebral hemorrágico – tipo de derrame cerebral causado por sangrando en el cerebro y células cerebrales dañadas. Esta forma de derrame cerebral parece ser más común en las personas más jóvenes.
Ataque isquémico transitorio (TIA, por sus siglas en inglés) – a veces llamado un “derrame cerebral precursor,” este ocurre cuando el flujo sanguíneo a una parte del cerebro está obstruido, solamente por un tiempo corto, resultando en un derrame cerebral pequeño.
Un derrame cerebral puede ser un evento que cambie la vida. El tiempo de recuperación de un derrame cerebral varía – puede tomar semanas, meses, o incluso años. Algunas personas se recuperan completamente, mientras que otras pueden quedar inhabilitadas por mucho tiempo, o permanentemente.
Diagnóstico erróneo en personas más jóvenes
Desafortunadamente, los más jóvenes pueden pensar que un derrame cerebral nunca les podría suceder. Aún los proveedores médicos, incluso el personal de emergencia, podrían mal diagnosticar un derrame cerebral o TIA en una persona más joven, como si fuera una migraña, convulsiones, neuropatía periférica o ansiedad. Es importante tener en cuenta que cerca de 20% de las personas quienes experimentan un primer derrame cerebral entre las edades de 40 y 69 tienen un riesgo alto de tener otro derrame cerebral dentro de cinco años. Entonces, si piensa que pudo haber tenido un derrame cerebral pequeño, o cualquiera de los síntomas de derrame cerebral, es crucial que busque atención medical – incluso si los síntomas han pasado.
Reconocer los signos y actuar rápido
Los signos de derrame cerebral son similares sin considerar la edad. Sin embargo, la gente joven a menudo presenta síntomas vagos y no pueden ser diagnosticados tan fácilmente en comparación con los adultos mayores quienes experimentan síntomas de derrame cerebral. Según la Asociación Americana del Corazón, el acrónimo C.D.D.H. es una manera fácil para recordar los signos repentinos:
C: Cara caída – Uno lado de la cara está caído o entumecido. Pídale a la persona que sonría. ¿La sonrisa de la persona es desigual?
D: Debilidad del brazo – Uno brazo está débil o entumecido. Pídale a la persona que levante ambos brazos. ¿Se inclina un brazo hacia abajo?
D: Dificultad al hablar – El habla está retrasada. La persona puede estar incapacitada de hablar o estar difícil de entender. Pídale a la persona que repita una oración simple, como “El cielo es azul.” ¿Se repite la oración correctamente? ¿Es fácil de entender?
H: Hora de llamar al 9-1-1 – Si alguien muestra cualquiera de estos síntomas, incluso si los síntomas desaparecen, llame al 9-1-1 en seguida. Diga que piensa que alguien está experimentando un derrame cerebral. Lleve a la persona al hospital inmediatamente. Chequee el tiempo para que sepa cuándo aparecieron los primeros síntomas.
Lo más importante para recordar, joven o viejo, es que si piensa que está teniendo un derrame cerebral llame al 9-1-1 inmediatamente, porque el tiempo es crítico. Las células cerebrales empiezan a morir muy rápidamente cuando no reciben suficiente oxígeno.
Una persona que tiene un derrame cerebral necesita ayuda médica inmediatamente para evitar o minimizar el daño permanente. No espere a que desaparezcan los síntomas. La información más útil que puede dar al personal médico involucra tiempo: ¿Cuándo se sintió bien la persona? ¿Cuánto tiempo han estado ocurriendo los síntomas? Puede ayudarle a recordar el dicho: tiempo perdido es cerebro perdido. En el caso de un derrame cerebral, cada segundo cuenta.
Reducir su riesgo de derrame cerebral
En muchos casos, un derrame cerebral se puede prevenir con algunos cambios sencillos y saludables de estilo de vida, como comer una dieta equilibrada, hacer ejercicio regularmente y comprobación de la presión sanguínea. Estos pueden hacer una gran diferencia. Hay muchas maneras en que jóvenes pueden reducir su riesgo de derrame cerebral, principalmente adoptando hábitos saludables, que incluyen:
Dejar de fumar. Las personas que fuman tienen el doble del riesgo de tener un derrame cerebral en comparación con los que no fuman
Perder peso. Ser obeso aumenta la probabilidad de tener presión sanguínea alta, colesterol alto, y diabetes, todos los cuales pueden aumentan su riesgo de tener un derrame cerebral
Comer saludable y ponerse en forma. No importa su edad, hable con su médico sobre una dieta saludable y plan de ejercicios para mantenerle en buena forma
Controlar la presión sanguínea y colesterol. La presión sanguínea alta, que es un factor mayor de riesgo de derrame cerebral, puede aumentar su riesgo de derrame cerebral por lo menos una vez y media. El colesterol alto también afecta el flujo sanguíneo al cerebro y puede conducir a un derrame cerebral
Conocer los riesgos cuando toma anticonceptivos. Hable con su médico sobre el riesgo de derrame cerebral cuando toma pastillas anticonceptivas
Limitar el alcohol . Tomar bebidas alcohólicas puede aumentar su riesgo de derrame cerebral en 50 por ciento, de acuerdo con la Asociación Nacional de Derrame Cerebral
**Si deseas recibir notificación de todos los artículos que publicamos para tu crecimiento personal y familiar, da clic en "Me gusta" de nuestra página en Facebook: www.facebook.com/impactoproactivo