Nuestros maravillosos ojos se dividen en diferentes partes, como la córnea, el iris, la pupila, la lente, la retina o el nervio óptico. Todas estas partes funcionan en armonía. Nos permiten ver en vividos colores la creación de Dios. Las ondas luminosas que recibe el ojo se transmiten al cerebro por el nervio óptico; el cerebro rápidamente las convierte en imágenes. Es importante que comprendamos el gran cuidado que tuvo Dios al crearnos y, sobre todo, al crear el sentido de la vista.
La capacidad de ver es uno de los mejores dones físicos que Dios nos ha otorgado. Es triste pensar que la presencia del pecado ha arruinado la visión de tanta gente, al dejarla total o parcialmente ciega. Algunas personas son daltónicas; no pueden distinguir ciertos colores. Esto es muy triste, porque ¡el mundo de Dios es bello! Él habló, y todo lo que hizo comenzó a existir en intensos colores.
Por nuestros ojos pasan imágenes que se almacenan en nuestros cerebros. Después de volver de un viaje, quizá dices: «Todavía puedo ver las montañas cubiertas de árboles verdes. Qué lindas». Recuerdas lo que tus ojos vieron y registraron en tu cerebro. Los científicos dicen que recordamos como el 85% de lo que vemos.
Satanás sabe que nuestros ojos son órganos importantísimos del cuerpo, así que ha colocado escenas dañinas en la tele y en ciertos videos, libros y revistas, para captar nuestra atención. Estas escenas e imágenes negativas las depositamos en nuestra computadora, es decir, en nuestra mente y nuestro cerebro. «Si [Satanás] consigue dominar las mentes de aquellos que se llaman hijos de Dios, de modo que su experiencia esté formada de duda, incredulidad y tinieblas, logrará vencerlos con la tentación» (Elena G. de White, Obreros evangélicos, p. 169). Satanás quiere pervertir nuestra vista, cautivar nuestras mentes y dominar nuestras vidas. No se lo permitas. Entrégate hoy a Dios; pídele que te ayude a vencer a Satanás y sus engaños.
**Si deseas recibir notificación de todos los artículos que publicamos para tu crecimiento personal y familiar, da clic en "Me gusta" de nuestra página en Facebook: https://www.facebook.com/impactoproactivo/