Conoce tus pensamientos y sabrás cómo te hablas a ti mismo

Photo by Brooke Cagle on Unsplash
1. Ponte una alarma a distintas horas del día.
Configura el móvil para que suene una alarma a distintas horas (por lo menos una vez al día). En cuanto suene esa alarma, para lo que estés haciendo y piensa: ¿Qué estaba pensando acerca de mí? ¿Como me estaba hablando? Ese pensamiento era bueno o malo? ¿Era de decepción, de culpa…? Analízalo y escríbelo en una libreta.
2. Apunta tus emociones
¿Qué sensaciones estás teniendo en este momento? ¿Qué emociones estabas sintiendo? Si justo cuando ha sonado la alarma estabas triste, decepcionado, te sentías culpable, estresado… Apúntalo. Todo eso deriva de cómo te estabas hablando y de tu diálogo interno.
3. Tus acciones y tus no-acciones
¿Qué resultado estás obteniendo? ¿A dónde te llevaba pensar lo que estás pensando ahora? Quizá estabas comportándote de una manera cobarde, estabas triste o deprimido, o quizá habías dejado de hacer algo porque pensabas que no eras capaz… Apúntalo también.
4. Analiza la lista que has hecho
Al final tendrás una lista de: Día y Hora, Pensamiento, Emociones, Resultado ¿Qué acciones has hecho o dejado de hacer?
Esta libreta llévala siempre contigo, incluso podrías escribirlo directamente en tu móvil.
Cuando hayas hecho esto durante una semana, tu diario de conciencia verbal, te darás cuenta de qué pensamientos ganan acerca de ti, cuáles son los pensamientos predominantes. ¿Te hablas normalmente de manera condescendiente? ¿Te hablas haciéndote la víctima? ¿Te criticas y te haces bullying a ti mismo?
De toda la información que saques con esta técnica, podrás tomarás una decisión. Si decides cambiar, tienes todo mi apoyo. Puedes ponerte en contacto conmigo si quieres trabajar conmigo para conseguir esa vida que necesitas, o escribirme en la caja de comentarios y empezar a vivir la vida que quieres para ti.
Te dejo una cita de Javier Iriondo para que no seas tu enemigo:
«No te conviertas en lo que temes. Conviértete en aquello que sueñas» Javier Iriondo
**Si deseas recibir notificación de todos los artículos que publicamos para tu crecimiento personal y familiar, da clic en "Me gusta" de nuestra página en Facebook: https://www.facebook.com/impactoproactivo/