top of page

Como tu peque no hay dos


Photo by Edi Libedinsky on Unsplash

Cada uno de ellos tiene una forma única de reaccionar ante el mundo que les rodea.

Puede que hayas oído que los bebés son quisquillosos para comer o que son tímidos con los desconocidos, pero tu peque puede comer todo y le encanta la gente nueva. Por supuesto, es importante saber acerca de las etapas del desarrollo en general, pero cada niño llega a su manera y a su tiempo.

Temperamento

El temperamento no es algo que se escoja, más que nada es quienes somos. El temperamento afecta el comportamiento. Éste generalmente incluye:

  • Emociones

  • Aún de bebés, hay quienes lloran y ríen largo y tendido mientras que otros son más pensativos, ya sea cuando están en su bañera o cuando escuchan un cuento.

  • Cambios

  • Manejar los cambios es uno de los retos a los que muchos peques (y adultos) se enfrentan, y existen una variedad de reacciones que se pueden derivan al enfrentarlos. ¿Cómo reacciona tu peque cuando tiene que dejar de jugar con un amiguito para regresar a su casa? ¿Se emociona o se angustia si le cambias el cereal del desayuno?

  • Energía

  • Los infantes también pueden tener una variedad de niveles de energía en general o a diferentes horas del día. ¿Tu peque platica y juega todo el día en la guardería y llega a casa con la misma energía, o necesita descansar diariamente? Puede que tenga mucha energía por las mañanas, pero muy poquita por las noches.

  • Relación con los demás

  • Probablemente has escuchado a la gente que suele decir que son “extrovertidos”— u otras que dicen todo lo contrario. A algunos peques les encanta estar rodeados de gente todo el tiempo, mientras que otros son tímidos y necesitan tiempo para distanciarse de los grupos.

  • Paciencia

  • ¿Tu peque se entretiene contento mientras le preparas otro hotcake?

  • ¿Se frustra hasta el extremo cuando no quiere ponerse la camisa azul cuando la roja esta por lavarse? Cada personita tiene diferentes niveles de paciencia o de frustración.

Si buscas ciertos patrones de comportamiento en tu peque, podrás conocer e identificar su temperamento. Reconocer el tipo de temperamento te ayudará con su crianza. Podrás ayudarle a que aprenda a manejar sus propias emociones, a lidiar con la gente y con los cambios de la vida de manera saludable. De la misma manera, aprenderás a evitar situaciones que puedan causarles frustración a ustedes dos.

El temperamento no lo es todo

El temperamento afecta en gran manera a tu peque, pero el medio ambiente en el que vive también es importante. Por ejemplo, si tu peque es “naturalmente” precavido en las situaciones nuevas, hay maneras de ayudarle a tener más confianza y sentir mayor seguridad. Por ejemplo, puedes:

  • Estar cerca y tomarle de la mano o sentarle en tu regazo.

  • Dejarle que cargue su muñeco favorito o que lleve su juguete.

  • No le obligues a hacer algo que no quiere especialmente si se siente sumamente ansioso. Las experiencias negativas pueden afectar su futuro.

Una vez que tu peque viva algunas experiencias positivas, podrá empezar a sentirse con más confianza, aún si esto no es parte de su temperamento natural.

Lo que es bueno para mí es bueno para ti

Algunos rasgos se asignan estereotípicamente de manera positiva para un grupo y de manera negativa para otro. Cuando los peques varones corren y son ruidosos, algunos dicen que es “una cosa de chicos”, mientras que cuando las niñas que se comportan de la misma manera se les critican por ser “demasiado salvajes.” A los varones que observan los libros quietos y en voz baja se les pide que sean más activos. Juzgar el comportamiento del peque en función del sexo u otra identidad, puede sofocar su temperamento natural. Apoya y motiva a tu peque a ser quien es.

Entendiendo los valores y la cultura

Las familias pueden tener diferentes valores y puntos de vista sobre el comportamiento de los niños, al igual que los individuos y grupos culturales, raciales, étnicos y religiosos. Considera de qué manera tu familia y los valores culturales influyen en la forma de ver el comportamiento de tu peque.

Peques perfectos, madres y padres perfectos, perfectamente imposible

No hay temperamento bueno, ni malo y no hay crianza perfecta que pueda cambiar radicalmente la manera fundamental de ser de tu peque. Por supuesto, hay ciertos temperamentos que pueden ser generalmente más difíciles y hay otros que pueden ser más o menos difíciles dependiendo del momento y de las diferentes edades.

También puede que llegues a tener dificultades si el temperamento de tu peque es muy diferente o similar al tuyo.

  • Si tu peque es tímido, y a ti no te incomoda estar en ambientes de grupos grandes, puede que sea un poco difícil entender lo que tu peque necesita.

  • Si tú eres una persona muy tímida, puede que te sea difícil ayudarle a superar su miedo a los grupos grandes. Su timidez puede también despertar recuerdos dolorosos de cuando eras un peque tímido.

Entender los desafíos te ayudará a encontrar la manera de guiar a tu peque; aun los rasgos desafiantes pueden tener su lado alegre. La intensidad de sus emociones pueden cansarte a veces, pero en otras ocasiones aquellas grandes y largas risas te harán sonreír.

Anima a tu peque a que sea tal como es

Conocer el temperamento de tu peque, y el tuyo propio, puede ayudarte a ser un mejor padre y una mejor madre. No se puede cambiar su temperamento básico, pero sí se les puede apoyar por quienes son, se les puede proporcionar experiencias positivas y ayudarles a aprender a manejar y disfrutar del mundo que les rodea, sin importar su temperamento.

Y si te encuentras con desafíos, conéctate con otras familias. Comparte este artículo en Facebook y pregúntales a otros padres de familia sobre el temperamento de sus peques. Pueden apoyarse y aprender juntos para disfrutar de la manera en que sus peques son.

**Si deseas recibir notificación de todos los artículos que publicamos para tu crecimiento personal y familiar, da clic en "Me gusta" de nuestra página en Facebook: https://www.facebook.com/impactoproactivo/

Buscar por Categoria
Recientes
Archivo
Siguenos
  • Facebook Basic Square
  • YouTube Social  Icon
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page