Cómo disminuir el estrés de los bebés

Photo by Tim Bish on Unsplash
Si te estás “estrenando” como mamá o papá y te preguntan si ¿Sufres estrés?, realmente sabes la respuesta.
La crianza puede ser una etapa increíblemente alegre, pero también exige y estresa a toda persona. La buena noticia es que hay maneras de ayudarte a manejar las tensiones durante este proceso.
Bebé nuevo, prioridades nuevas
Es muy posible que tengas como prioridad mantener la cocina impecablemente limpia, o tomar largos paseos después de la cena. Ahora, cuidar a tu bebé, y a tu propia persona es parte de tus nuevas prioridades.
Piensa acerca de lo que es más importante y lo que puedes dejar a un lado.
¿Una caminata después de la cena? No renuncies al ejercicio. Lleva a tu bebé contigo. Ambos se beneficiarán de estar al aire libre y una caminata nocturna le puede ayudar a tu bebé a dormir mejor.
Relaja tus estándares. La cocina no tiene que estar impecable. Por ahora, algunos trastes en el fregadero y otros que no estén guardados estarán bien.
Dale prioridad al tiempo también.
¿El bebé toma una siesta? Duerme tú también, lo necesitas.
¿No puedes dormir mientras tu bebé duerme? Haz algunos de los quehaceres pero también toma el tiempo para descansar – lee una revista, escucha música, medita.
Di que sí
Puedes disminuir algo del estrés aceptando la ayuda que se te ofrece. A tu familia, amigos o vecinos les encantaría cargar a tu bebé o llevarle de paseo. Puedes descansar o hacer los mandados mientras tanto.
Algunas de las personas no tendrán tiempo (o la inclinación) a pasar tiempo con tu bebé, pero estarían muy contentos de traer a tu casa una comida preparada (o comida para llevar) o ir a recoger algunas cosas que necesitas al supermercado. ¡La familia o amigos que viven lejos también pueden ayudar! Los certificados de regalo para contratar servicios de limpieza de pañales o comida de entrega de una selección de restaurantes pueden ayudar a disminuir las exigencias del día.
Si tus amigos se ofrecen a doblar la ropa limpia o a poner los trastes sucios en la máquina de lavar trastes, quizás tengas que renunciar a lo que crees que sea “la forma correcta” de hacerlo, después de todo la ropa estará doblada y los trastes estarán limpios.
Mantener la conexión
Asegúrate de hacer tiempo para relacionarte con los adultos.
Pasa tiempo con tu pareja. Un abrazo o una conversación rápida entre ustedes puede hacer maravillas. Haz tiempo para tener intimidad. Haz una cita con tu pareja y limita el tiempo a sólo unos minutos de conversación sobre su bebé.
Mantén la conexión con tus amistades. Reunirse en persona es excelente pero a veces aún hasta un simple texto por el celular puede ser de mucha ayuda.
Conectarse con las amistades es aún más esencial si eres la única persona responsable del bebé o eres madre o padre soltero. ¡Necesitas tiempo de adulto!
Trata de chatear por vídeo con aquellos que pueden proporcionar ayuda de lejos. Esto es particularmente importante para las familias militares que están separadas. Únete a un grupo de madres y padres, a un grupo de juego, o busca chats en línea de padres de familia.
Autoayuda básica
Es difícil cuidar de tu persona cuando tienes que cuidar a tu bebé, pero padres y madres con experiencia saben que es más difícil cuando no cuidas de tu propia persona. Cuando tienes hambre o sientes cansancio o soledad es más fácil que el estrés te afecte.
Alimentación saludable
Ten a la mano bocadillos prácticos como palitos de zanahoria o frutas. Si te lo puedes permitir, has un pedido de comida para llevar. Compra bolsitas de verduras frescas prelavadas y cortadas a las que simplemente puedas agregarles proteína para la cena.
Ejercicio físico y mental
¿Al despertar tu pareja ya está con tu peque? Tómate diez minutos para meditar, hacer ejercicios de estiramiento, correr para arriba y para abajo de las escaleras o leer un artículo que has estado guardando por un tiempo.
Descanso
Toma la oportunidad cuando puedas. Duerme cuando tu bebé duerme. No siempre hagas el quehacer cuando alguien está con tu bebé – toma un merecido descanso también. Diez minutos pueden hacer una gran diferencia.
Salud emocional
Ser padre o madre por primera vez crea muchas emociones. Puedes sentir la alegría más grande al ver sonreír a tu bebé, y luego sentirte triste de no poder salir con tus amistades esa noche y luego terminar preocupándote de no ser la madre o el padre “perfecto”. Este tipo de emociones extremas son normales para la mayoría de las personas que se “estrenan” en la paternidad.
Disminuye el estrés
El manejo de un recién nacido es estresante para cualquier familia, pero el estrés se puede manejar. …¡Es uno de los grandes cambios de la vida! ¡Sé gentil con tu propia persona! La perfección es una meta alcanzable. Considera prioridades nuevas. Ajusta tu horario y tus estándares. Pide y acepta ayuda. A muchas personas les gustaría estar con tu peque y poder ayudar, sólo recuerda poner límites a las visitas. Cuida de tus relaciones con otros adultos y cuida de tu persona también – no sólo te beneficiará a ti, sino que te ayudará a ser una mejor madre o padre. La crianza es un maratón y debes lograr cubrir la distancia.
¡Manejar el estrés te ayudará a estar más disponible para tu bebé!
**Si deseas recibir notificación de todos los artículos que publicamos para tu crecimiento personal y familiar, da clic en "Me gusta" de nuestra página en Facebook: https://www.facebook.com/impactoproactivo/