Lenguaje de Amor – Alentando el desarrollo del lenguaje de tu peque

Photo by Sue Zeng on Unsplash
La etapa preescolar es fabulosa y llena de diversión en lo que se refiere al lenguaje. Tu peque está aprendiendo nuevas palabras a mil por hora – y entendiendo más de lo que oye! Como un adorable periquito que camina y habla, tú notarás que tu peque repite todo lo que dices, o habla palabritas de sus canciones favoritas (p.ej. “Estrellita”)
Al ejercer tu paternidad, juegas un rol muy importante al motivar a tu peque en el desarrollo de sus habilidades de comunicación.
Así que, ¡toma ventaja de este tiempo!
Lenguaje Infantil
El desarrollo del lenguaje comienza en el momento del nacimiento y florece durante los años de infancia mediante la lectura, conversación y narración de historias que tú practicas con tu peque.
Aproximadamente a los 12 meses, tu peque entiende alrededor de 10 palabras. Hacia el 3er. año de edad, ese número es cercano a las ¡800 palabras! Durante ese tiempo tu peque está trabajando duro para comunicarse con las personas de su alrededor – en ambas etapas se utilizan las palabras que se tienen a la mano para darse a entender.
Entonces, ¿qué puedes hacer para ayudar en el desarrollo del lenguaje de tu peque?
El lenguaje, como otras áreas del desarrollo, tiene un amplio rango acerca de lo que es típico de cada edad. Observemos primero las palabras más comunes por grupo de edad:
12 meses:
Usa consistentemente la palabra “Mamá”, etc.
Señala algo que quiere
Entiende una instrucción a la vez “Camina con mamá”
15 meses:
Entiende mas de 24 palabras
Balbucea palabras de forma más reconocible
Usa una clara gesticulación
18 meses:
Usa de 6 a 12 palabras
Nombra objetos y personas especiales: “Gato”, “Juguete”, “Pa”
Repite la última palabra de las oraciones que escucha
24 meses:
Empieza a combinar palabras: “Mamá casa”, “Lee libro”
Entiende más de 300 palabras
Puede seguir instrucciones más complejas “Dale el libro a tu hermano”
¿Me puedes oir ahora?
Como una persona adulta, tú sabes qué tan frustrante puede ser hablar con alguien que no te está escuchando. Tu peque siente lo mismo. Cuando tenga algo que decirte, agáchate a su nivel y escucha. ¡Puede ser la cosa más importante que oigas en todo el día!
¡Hablame de eso!
A tu peque le encanta que le hables –así que ¡háblale acerca de todo!. Mientras que tus actividades diarias no son tan interesantes para ti (como lavar trastes o limpiar mostradores), a tu peque le gusta oír acerca de lo que estás haciendo y cómo lo haces. Este es un buen tiempo para nombrar las cosas que hay alrededor de la casa o en la tienda: “Estoy lavando el tenedor y la cuchara con jabón espumoso”. Piensa como si fueras un comentarista deportivo, dando a tu peque una narración.
Está bien si repites las palabras varias veces. Tu peque necesita escuchar varias veces una palabra para recordarla: ¡“Vamos a leer un libro… escojamos un libro… me gusta el libro que elegiste”!
Ofrecerle a tu peque varias opciones, es otra excelente forma de expandir su vocabulario. Mientras sostienes las dos cosas, para enseñárselas, pregúntale: ¿Quieres comer queso o galletas?
¿Cómo dices?
Mantén la conversación haciendo preguntas abiertas en vez de aquellas que tengan un “si o no” como respuesta: “¿Dónde está tu camioncito? Me gusta la pala del camión. ¿Qué recoge el camión?
Si tu peque todavía no puede contestar estas preguntas (¡lo cual está bien!), puedes apoyar sus habilidades de comunicación a través de sus juegos. Mientras observas a tu peque jugar, comenta algo acerca de lo que está haciendo: “El tren verde esta yendo hacia la estación”. El tren dice ¡´Choo, choo´!. ¡Estás conduciendo el tren muy rápido!.
Palabras de sabiduría
El desarrollo del lenguaje varía entre los peques, no se da de la misma forma ni en el mismo rango de acción – aún la manera en la que aprenden puede ser diferente, algunos aprenden de forma acelerada, mientras otros avanzan despacio, a ritmo constante. Si tienes preocupación acerca de un posible retraso en el lenguaje, habla con el pediatra o considera la intervención temprana de un especialista. También puedes completar una evaluación del desarrollo en línea en asqoregon.com. Mientras tanto, mantén conversaciones con tu peque y lean juntos por lo menos una vez al día. Visita el sitio web Playing With Words 365 , donde encontrarás grandes ideas y recomendaciones de libros que apoyan el desarrollo del lenguaje.
**Si deseas recibir notificación de todos los artículos que publicamos para tu crecimiento personal y familiar, da clic en "Me gusta" de nuestra página en Facebook: https://www.facebook.com/impactoproactivo/