top of page

Hábito 1:

BEBER AGUA NATURAL

¿Quién no quiere tener buena disposición, sueño tranquilo, piel más bonita e hidratada, intestino funcionando normalmente y buen humor? Nuestro organismo es un complejo hídrico que absorbe, transporta y elimina agua constantemente. Vamos a imaginar que somos un automóvil, él precisa combustible para funcionar. Nuestro cuerpo es igual, necesitamos agua para realizar todas las actividades diarias coordinadas por los órganos, tejidos y células.

 

Beneficios

  1. Ayuda a las células a metabolizar la energía de los alimentos.

  2. Regula la temperatura del cuerpo.

  3. Desintoxica. A partir de los 25 años, el cuerpo comienza a perder agua naturalmente llegando a un 30% de pérdida en la vejez. Como los riñones también trabajan menos, dejan de filtrar las toxinas como deberían. Así, el hígado también es perjudicado.

  4. Acelera el proceso de adelgazamiento. Para quemar calorías es necesaria la presencia de agua en el proceso del metabolismo.

  5. Combate el estrés que sobrecarga nuestro sistema neurológico. El estrés produce mayor cantidad de radicales libres que aceleran nuestro envejecimiento.

  6. Lubrica las articulaciones y mejora el funcionamiento muscular. La falta de agua es el factor número uno de la fatiga durante el día. Es rica en sales minerales, como potasio, magnesio, calcio y sodio.

  7. Combate la flacidez porque aumenta la producción del colágeno y mejora la circulación sanguínea, mejorando así el tratamiento de la celulitis.

  8. Mejora el funcionamiento del intestino.

  9. Ayuda a combatir el acné.

  10. Reduce la celulitis y estrías.

 

Datos importantes

  • EL FETO humano está compuesto de 90% de líquidos.

  • EL RECIÉN NACIDO de 80%.

  • EL ADULTO de 65%.

  • EL ADULTO MAYOR de 50%.

  • En cada etapa de la vida vamos perdiendo más agua.

 

¿Cómo debe ser el agua? 
Debemos tener el máximo cuidado con el agua que bebemos. Ella debe ser incolora, no tener olor ni gusto, de preferencia agua tratada o hervida, o filtrada y guardada en un lugar tapado y lejos de animales domésticos o productos químicos.

​

Consejos

  • No esperes tener sed, haz que el agua sea parte de tu rutina.

  • Un buen consejo es dejar cerca una botellita con agua mientras trabajas o estudias.

  • Mantener varias botellas de agua, siempre llenas en el refrigerador.

  • Mantén una botella con agua en el auto. Cuida de no unas una botella desechable, que dentro del auto se calientan y generan tóxicos.

  • Toma agua siempre al salir o llegar a casa, en el trabajo, en el gimnasio, en todo lugar.

 

Consumo Diario: 
2 Litros. Equivalente a 6 u 8 vasos por día.


Cuidados
Si tienes algún problema de salud o problema en los riñones, primero visita a tu médico. Pues en algunos casos los riñones no filtran bien y las impurezas son retenidas, acumulando más líquido en el organismo.

​

La ingestión de poco líquido puede llevar a la formación de cálculos renales, deshidratación y a una menor circulación de sangre.

​

Señales de que el “tanque” está vacío: orina concentrada con un color fuerte y sed son indicadores de que el agua debe ser repuesta en el organismo.

 

En relación al invierno y verano: debemos tomar agua tanto en los días calurosos como en los días fríos. Es equivocado creer que en invierno el cuerpo no necesita agua. En verano la cantidad de agua llega a ser mayor puesto que la eliminación es más rápida por la transpiración.

 

Reflexión

Volvamos al ejemplo del automóvil: Sabemos que el automóvil no anda sin combustible. Digamos que estamos conduciendo y quedamos con la reserva ¿usted sabría el momento exacto en que el automóvil va a parar? Es muy difícil. Entonces, ¿por qué insistimos en andar con nuestro cuerpo con la reserva? 

​

La Biblia nos habla de un agua especial en Juan capítulo 4, versículos 13 y 14: “Cualquiera que bebiere de esta agua, volverá a tener sed; más el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que lo de daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna. “ 

​

De la misma forma, si no bebemos agua, nos dará sed. Pero el agua que Jesús ofrece, es eterna. El agua nos calma – Jesús nos da tranquilidad.

 

Existe una promesa de Dios en el libro de Salmos capítulo 1 versículos del 1 al 3 que dice: “Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, ni estuvo en camino de pecadores, ni en silla de escarnecedores se ha sentado; sino que en la ley de Jehová está su delicia, y en su ley medita de día y de noche. Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas, que da su fruto en su tiempo, y su hoja no cae; y todo lo que hace, prosperará. “

​

El agua es todo: cerca del 65% de nuestro organismo. Jesús quiere ser todo en tu vida. Él es el agua interna que fluye para todos. Vamos a tomar de esta agua para que Jesús haga parte de todo nuestro cuerpo.
 

bottom of page