
Hábito 2:
REALIZAR EJERCICIO

¿Tienes idea de cuántos músculos y huesos se mueven para que puedas dar algunos pasos?
-
· Más de 600 músculos y 206 huesos trabajan para que tu “máquina” pueda moverse.
-
· Es una creación perfecta que Dios hizo con sus propias manos.
-
· Ejercitar es vivir, nuestro cuerpo precisa de movimiento
¡EL CUERPO PRECISA DE EJERCICIO FÍSICO!
Beneficios
-
Retarda el deterioro físico y el proceso de envejecimiento.
-
Es una herramienta importante en el combate del estrés.
-
Facilita el relajamiento, ayudando a la hora de dormir.
-
Aumenta la oxigenación del corazón y del cerebro.
-
Activa la circulación de la sangre.
-
Previene y disminuye la depresión.
-
Disminuye el colesterol.
-
Da más energía física y ánimo.
-
Aumenta la producción de betaendorfina, que son hormonas que producen un estado de bienestar y buen humor.
-
Ayuda en la digestión y disminuye el estreñimiento.
-
Ayuda a prevenir enfermedades del corazón.
Consejos
-
El ejercicio aeróbico es el más recomendado. Caminar es el mejor ejercicio y luego nadar, correr, nadar, andar en bicicleta, esquiar, etc.
-
Practicar ejercicio aplicando la rutina FIT:
-
F – FRECUENCIA: 3-5 veces por semana.
-
I – INTENDIDAD: que sea progresiva.
-
T – TIEMPO: si no estás acostumbrado o estás fuera de forma, comienza con 20 minutos y ve aumentando de acuerdo a tu estado de salud.
-
-
Es muy importante antes y después de hacer ejercicio, así evitamos calambres, desgarros y logramos una mejor recuperación.
-
Es muy importante hidratarnos mientras hacemos deporte, ten contigo una botella de agua
-
Si tienes algún problema de salud o tienes más de 45 años, visita un médico antes de iniciar un programa de ejercicios intensos.
Complicaciones por la falta de ejercicio
-
Sedentarismo
-
Obesidad: desequilibrio entre lo que ingerimos y los que gastamos
-
Falta de resistencia física
-
Mala circulación
Ejercicio Espiritual
Si no usamos el cuerpo, éste se atrofia. Lo mismo pasa con nuestra vida espiritual. Si no practicamos lo que aprendemos, nos vamos atrofiando. Y al pasar el tiempo podemos adquirir la famosa “Obesidad Cristiana “.
Cuando comemos mucho la Biblia (leemos y estudiamos todo) pero no gastamos energía (no hablamos de aquello que aprendemos), quedamos obesos. El ejercicio espiritual diario es muy importante para nuestra salud y relación con Dios. Todo lo que hacemos en nuestra vida tiene relación con Dios, y el ejercicio también.
PRACTICA LA CAMINATA DE LA ORACIÓN Cuando camines olvídate de los problemas de la vida: las cuentas a pagar, peleas familiares, etc. Piensa solamente en Dios, durante la caminata ora por tu familia, ora por tus amigos, ora por las personas que te topas a diario, por las personas que viven en las casas por donde caminas, y conversa con Dios. Pero no te olvides que el ejercicio es una forma de conectarse con el Creador, pues es parte de los remedios naturales.
En la Biblia, Dios deja algunas palabras de motivación y fe, una de ellas es: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. “Filipenses 4:13 Él nos dará fuerza y ánimo para cuidar de nuestro cuerpo.
