
Hábito 3:
DESCANSO ADECUADO

Dormir es tan importante que inventaron un día para ello: 16 de marzo – Día Mundial del Sueño.
Datos importantes
Buena parte de las tareas que fueron hechas al correr del día, fueron almacenadas en una región del cerebro llamada hipocampo, ésta es una especie de memoria provisoria. Cuando te adormeces, el hipocampo comienza a enviar estas informaciones para varias áreas del cerebro, como el córtex, que es un área más sofisticada, grande y permanente.
Beneficios
· MEMORIA: Solo aprende quien duerme.
· Estimula la creatividad.
· El organismo aprovecha a recuperarse del cansancio físico, a través del relajamiento muscular.
· Crecimiento: Es principalmente en la noche que se produce la hormona del crecimiento.
· El sistema inmunológico también se recupera: Durante el reposo se acelera la producción de los mecanismos de defensa contra infecciones.
· Solución de problemas: De acuerdo con un Neurólogo de la Universidad de Harvard: “Mientras dormimos, nuestro cerebro conecta datos que acaba de guardar con otros acumulados al pasar los años. Con esa red de información somos capaces de encontrar solución a situaciones que, cuando estamos despiertos, parecen no tener solución.” El sueño expande los caminos para la comunicación entre las regiones del cerebro.
Consejos
· Evita el uso de sustancias estimulantes en la noche, como el café, té, chocolate, refrescos, nicotina, anti-inflamatorios y remedios con cafeína.
· Evita fumar
· Evita comidas pesadas antes de dormir
· Haz ejercicios físicos cuatro a seis horas antes de dormir (de preferencia al aire libre)
· Toma un baño tibio, de quince a veinte minutos, dos horas antes de dormir
· No uses reloj de pulsera
· Reserva tu cuarto para el acto de dormir, no para trabajar o ver televisión
· Mantén horarios regulares para dormir y despertar incluso en los fines de semana
· No lleves los problemas para la cama
Complicaciones por la falta de sueño
· Disminuye los reflejos
· Disminuye la concentración
· Quien no duerme bien consume más calorías: Estudios realizados por investigadores franceses relacionan la reducción de horas del sueño con el aumento de apetito
· Irritabilidad
Descanso Espiritual
Vivimos hoy en una sociedad que funciona 24 horas al día. Existen muchas actividades que se realizan a través de internet: juegos, televisión, ocio, que se han tornado en barreras contra el sueño.
Dormir se transformó en un ítem de lujo. Por eso tenemos que evitar ciertas actividades antes de dormir.
En la Biblia, Jesús habla de la importancia del descanso. Y sabiendo eso, enfatiza el descanso en el Señor. Nos enseña a dejar los problemas y encontrar descanso y paz, únicamente en Él.
“Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.” Mateo 11:28
Él también descansó y preparó un día especial para nosotros, para poder descansar de las actividades de la semana y dedicar ese día totalmente a Él. En el libro de Éxodo, capítulo 20, Dios nos habla sobre este día:
“Acuérdate del sábado para santificarlo. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; más el séptimo día es reposo para tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. Porque en seis días hizo Dios los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Dios bendijo el día de reposo y lo santificó.” Éxodo 20:8-11
¡DIOS QUIERE QUE TENGAS DESCANSO!
