top of page

Hábito 5:

RESPIRAR AIRE PURO

Nuestro cuerpo es muy perfecto, no precisamos pensar para poder respirar, todo funciona de forma automática. El aire puro es un remedio natural que purifica la sangre y nuestra vida.

 

Información

El aire es el resultado de una mezcla de varios elementos, NO TIENE COLOR, NI GUSTO y NI OLOR. Su composición básica es:

​

  • 78% de nitrógeno

  • 21% de oxígeno

  • 1% de otros gases

 

El hombre puede estar algunos días sin alimentarse, pero no sin respirar. Es una función vital. La respiración es el primer acto del ser humano al nacer, y el último al morir. La cual se repite incesantemente y automáticamente hasta el final de la vida. El acto de respirar está compuesto de dos partes: inhalar (tomar aire) y exhalar (soltar aire). La respiración es el proceso por el cual introducimos oxígeno al organismo. Ese oxígeno es llevado a través de la sangre a cada célula y a su vez a cada órgano.

 

Los iones negativos que se encuentran en el aire fresco activan las células defensivas y reducen el número de enfermedades que causan los microbios en el aire. (Gabbay J, Bergerson O, et al. Effect of ionization on microbial air pollution in the dental clinic. Environ Res. 1990 Jun;52(1):99-106)

 

La calidad del aire puede tener un efecto en su susceptibilidad a la enfermedad. La influenza y la pulmonía se incrementan significativamente en las personas que viven en ciudades con altos niveles de ozono o contaminación con dióxido de azufre. (Martins LC, Latorre Mdo R, et al. Air pollution and emergency room visits due to pneumonia and influenza in Sao Paulo, Brazil. Rev Saude Publica. 2002 Feb;36(1):88-94).

 

Aún más la exposición al moho en edificios perjudicados por la humedad reduce las células defensivas e inician procesos inflamatorios dañinos para los pulmones. Vivir en una casa con problemas de moho incrementa el riesgo de síntomas e infecciones respiratorias. (Gray MR, Thrasher JD, et al. Mixed mold mycotoxicosis: immunological changes in humans following exposure in waterdamaged buildings. Arch Environ Health. 2003 Jul;58(7):410- 20)

​

Beneficios

  1. El aire puro es necesario para la renovación de la sangre.

  2. Los pulmones renuevan la sangre sucia que viene de los tejidos, y la llenan de oxígeno que se obtiene de la respiración para que vaya a nutrir todas las partes del cuerpo.

  3. Necesitamos de miles de metros cúbicos de oxígeno, todos los días, para airear todas las células del cuerpo.

  4. Es importante hasta en la nutrición. Existen nutrientes que no serían aprovechados sin la presencia del oxígeno.

  5. Calma, relaja.

  6. Minimiza los dolores del parto.

  7. Aclara los pensamientos.

  8. Al respirar profundamente, aumenta la producción de endorfinas que son hormonas mediadoras de la estimulación de la inmunidad, del estado de bienestar y de la disminución del dolor.

  9. La práctica de una respiración correcta (respiración abdominal) termina con el ciclo de la ansiedad.

​

Consejos

  • Si vives en las grandes ciudades y tienes una vida muy agitada y complicada, hace bien realizar ejercicios forzados de respiración todas las mañanas durante 5 a 10 minutos:

  • En postura recta, inspira por la nariz bastante aire y mantén durante unos 15 segundos, dependiendo de tu capacidad, y exhala todo el aire por la boca; descansa un poco y luego repite este ciclo unas 10 o 15 veces.

  • Si tu trabajo es sedentario, toma 2 o 3 minutos cada 2 horas para respirar profundamente. Eso aliviará la tensión nerviosa y te proporcionará pensamientos más claros para el trabajo mental.

  • Todos los días abre las ventanas de tu hogar al menos 30 minutos para renovar el aire. Hay actividades que requieren mayor tiempo de ventilación, como limpiar la casa o cocinar.

  • En necesario que al dormir también se renueve el aire, basta con una ventilación indirecta, como dejar la ventana del baño abierta.

  • Si vives en ciudad y trotas o sales a caminar a diario, aprovecha las madrugadas, el aire está menos contaminada que de noche.

​

Cuidados

  1. Aléjate de las carreteras, el tráfico de vehículos libera tóxicos que el organismo absorbe y muchas veces le puede tomar toda la vida tratar de eliminarlos, trayendo un gran perjuicio, principalmente al hígado y la sangre.

  2. El aire contaminado debe ser evitado, sea de fábricas, quemas de basura, neumáticos, periódicos, plásticos y principalmente el del cigarrillo, que hace de ti un fumador pasivo.

  3. Es importante respirar cerca de árboles. Es mejor donde haya gran vegetación, pues son las plantas la que proveen de oxígeno y además absorben el aire sucio y contaminado para luego liberar aire puro.

​

Reflexión

Es a través del aliento (aire) del Dios Eterno que recibimos la vida. Un ser humano sin poder respirar es un cuerpo muerto, por eso es propiedad de Dios: cuando creó al hombre, dio su aliento para que tuviese vida y sea morada del Espíritu Santo. ¿No es una gran prueba de amor para ti?

 

Fue Jesús quien dijo:” Yo vine para que tengan vida, y la tengan en abundancia.” Juan 10:10. El propósito del Salvador es que tengamos una vida feliz, no solo en el aspecto espiritual sino físico también. Pero de la misma forma que el aliento es símbolo de vida, existen varios elementos que traen consecuencias negativas e inclusive mortales para nuestro cuerpo, como las enfermedades causadas por el humo del cigarrillo y algunos virus que están en el aire. Por eso Dios quiere ser el único aire puro, aliento de vida que purifica nuestras vidas.

 

Las escrituras afirman que nuestro cuerpo es el templo del Espíritu Santo; en otras palabras, nuestro cuerpo fue designado para hospedar al Espíritu de Dios, el representante de Cristo en la Tierra. Leemos en Corintios 3:16 y 6:19 lo siguiente: “¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros? “Siendo que el propio Dios desea habitar en nosotros, con la presencia de su Santo Espíritu, que es la tercera persona de la Trinidad, deberíamos preocuparnos en tratar bien a nuestro cuerpo y mantenerlo de la mejor forma posible.

bottom of page